jueves, 31 de diciembre de 2015
martes, 8 de diciembre de 2015
Imágenes del otoño
En esta época del año es fácil encontrar paisajes llenos de color. Con que tengas un parque cerca y una cámara en la mano, solamente tienes que darte un paseo y observar lo que tienes a tu alrededor.
viernes, 20 de noviembre de 2015
Recorriendo Guadalajara, Molina de Aragón
Nos encontramos en Molina de Aragón, capital del Señorío de Molina, situada en el nordeste de Guadalajara. Cuando estamos llegando, ya se pueden ver a lo lejos sus murallas, castillo y la Torre de Aragón. Nos vamos adentrando en el pueblo y encontramos numerosos monumentos, como iglesias, antiguas casonas, el Puente Románico sobre el Río Gallo, museos y demás. Y cómo no hablar del entorno que lo rodea, de una gran belleza, como el Parque Natural del Alto Tajo.
Una visita totalmente recomendable para ir sin prisas y disfrutar de todo lo que nos ofrece.
![]() |
Puente Románico sobre el Río Gallo |
![]() |
Iglesia Convento de San Francisco |
![]() |
Interior de la Iglesia de San Francisco |
![]() |
Iglesia de Santa María del Conde |
Etiquetas:
Castilla la Mancha,
Fotografía,
Guadalajara,
Molina de Aragón,
monumentos,
murallas,
puente románico
Ubicación:
19300 Molina de Aragón, Guadalajara, España
jueves, 15 de octubre de 2015
Zaragoza
Zaragoza es una ciudad que merece una visita sin prisas para disfrutar de todo lo que nos ofrece, lo que no fue mi caso. Al estar poco tiempo opté por alojarme en el centro, ya que las opciones de alojamiento eran amplias y variadas y así pude aprovechar mejor el tiempo para conocer un poco la ciudad sin tener que perder el tiempo en desplazamientos.
Mi recorrido por los monumentos fue un tanto reducido y me limité a verlos por fuera, excepto la Basílica del Pilar, donde empleé un poco más de tiempo.
![]() |
Basílica de Nuestra Señora del Pilar |
![]() |
Catedral |
Aparte de estar poco tiempo, mi cámara (o más bien la tarjeta de memoria) me jugó una mala pasada, desapareciendo una buena cantidad de imágenes, sobre todo de las que hice en el Palacio de la Aljafería, monumento representativo del arte mudéjar, muy presente en la zona de Aragón, como ya pude comprobar también cuando estuve en Teruel.
![]() |
Palacio de la Aljafería |

lunes, 21 de septiembre de 2015
Buitrago del Lozoya y su Feria Medieval
Aunque ya lo he visitado en varias ocasiones, siempre es agradable volver y recorrer las calles de este pueblo situado en la Sierra Norte de Madrid. Forman una bonita estampa sus murallas, castillo y demás monumentos, con el río Lozoya a sus pies y sobre él, el Puente del Arrabal.
En un par de ocasiones coincidí con la celebración de la Feria Medieval. Sus calles estaban llenas de puestos del mercado de artesanía y amenizadas por diferentes espectáculos, lo que garantizaba entretenimiento para todos los gustos y edades.
lunes, 31 de agosto de 2015
Gijón
Aunque solo pude estar unas horas, me bastaron para desear volver y poder ver con más tranquilidad todo lo que solo vi de paso. La idea de pasar allí al menos dos o tres días en alguno de sus numerosos alojamientos, finalmente no fue posible.
Si tienes la suerte de visitarlo con más tiempo que yo, hay muchos sitios para ver, desde monumentos, museos, parques y playas, donde también se practica surf. Con un clima envidiable, al menos para mí, que no me gusta nada el calor y una rica gastronomía, para que pedir más.
Sin duda, para mí Gijón o cualquier parte de Asturias sería un sitio ideal para pasar unas vacaciones.
Sin duda, para mí Gijón o cualquier parte de Asturias sería un sitio ideal para pasar unas vacaciones.
![]() |
Elogio del Horizonte, de Eduardo Chillida |
![]() |
Iglesia de San Pedro Apóstol |
![]() |
Museo Casa Natal de Jovellanos |
![]() |
Universidad Laboral |
Etiquetas:
Fotografía,
gastronomía,
monumentos,
paisajes,
playa,
vacaciones
Ubicación:
Gijón, Asturias, España
viernes, 21 de agosto de 2015
Por la calles de Pedraza
Pedraza, un pueblo que he visitado en dos ocasiones, donde he podido disfrutar de su ambiente medieval que te transporta a otra época, de sus calles empedradas, sus iglesias, el castillo...
Últimamente se ha hecho muy popular por la Noche de las Velas, que se celebra el primer y segundo sábado de julio, donde todo el pueblo queda iluminado únicamente por velas y a la vez se puede disfrutar de conciertos de música clásica que se celebran al aire libre, lo que hace que todo tenga un encanto especial. Es una fiesta que año tras año va adquiriendo popularidad, con lo cual sus calles se llenan de gente para ver este espectáculo.
![]() |
Cuando estaban restaurando los alrededores del castillo |
![]() |
En mi segunda visita, ya restaurado y con uno de los escenarios de la Noche de las Velas |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)